Convierte el sufrimiento en fuerza creativa Proyecto: Encuentro mi trabajo. Acompañamiento online Tintalila.es Salou
Realmente estar en las listas del SOC/SEPE genera distintos sufrimientos.
Ya hemos hablado de la importancia de autogenerar una actitud realista-positiva y de la importancia de detectar nuestra indefensión aprendida.
También tenemos claro que el autoconocimiento es la clave de tu éxito personal en cualquier área de tu vida para poder tomar las mejores decisiones posibles, en la búsqueda de trabajo, en la toma de decisiones personales así como para encontrar tu propósito de vida.
El objetivo, en realidad, es que diseñes tu vida como el arquitect@ que eres de ella.
Tienes que saber que no és fácil, aunque sí sencillo, que forma parte de un contexto complejo en el que te encuentras;
- Miedos, resistencia al cambio.
- Patrones mentales pasados que te limitan la apertura de mente y a nuevas posibilidades.
- Lenguaje de queja, negativo, y en consecuencia una actitud también negativa.
- Situarse en zona de inseguridad y supervivencia.
Requisitos para el cambio: Valores como brújula.
Coherencia, compromiso, proactividad, iniciativa, COMPROMISO, RESPONSABILIDAD, y una gran dosis de automotivación.
Durante el trayecto aprenderás, si o si. Aunque la premisa para empezar es tener la VOLUNTAD de aprender.
Si en tu estado de sufrimiento ante la pérdidad de tu trabajo, status quo, la vulnerabilidad y la incertidumbre, crees que te manejas bien puedes mejorar esta habilidad.
También puede suceder que escojas quedarte como estás y donde estás, bueno pues también está bien,tu decides. Claro que los resultados no pueden nunca ser los mismos.
Cuanto más inviertes en tí, mejor versión de tus talentos ofreces a tu vida y mejores son las alternativas y las posibilidades y como consecuencia, mejores posibilidades de éxito.
Las competencias para el empleo son las mismas competencias que para la vida, sólo hace falta adaptar el lenguaje al contexto en el que te encuentras.
Así puees, vamos a usar ese lenguaje que nos acerca al mundo laboral.
Para mejorar tu marca personal (YO SOY LA OFERTA) puedes hacerte estas reguntas para empezar.
- ¿Quien soy yo? y ¿Con qué me identifico?, que no es exactamente lo mismo, ya que tu siempre eres más que el objeto con el que te identificas.
- ¿Para que sirvo?¿Que tipo de inteligencia se me da mejor? ¿Que talentos tengo?
- ¿Cuál es mi valor añadido? Por tanto ¿Cuál es mi propuesta de valor a la empresa?
- ¿Qué me motiva?¿Soy capaz de autoliderame en mi puesto de trabajo?
- ¿Qué problema puedo resolverle a las empresas?
- ¿Tengo vocación de servicio? ¿Estoy dispuest@ a realizar mis tareas labores con el máximo empeño?
- ¿Cuál es mi nivel, del 1 al 10, de autoliderazgo? ¿Soy capaz de autogestionarme en mi empleo?
- ¿Que entrego a mi puesto de trabajo, al entorno laboral, a la empresa, a la sociedad y a mi vida?
GLOSARIO
- Intraemprendedor@: Autoliderazgo en mi puesto de trabajo.
- Autogestión laboral: madurez, confianza, autonomía e integración de mis dos dimensiones; la personal y la profesional. Generador@ de confianza.
- Vocación de servicio con propósito personal y profesional.
Me motiva tu éxito personal y profesional, ¿Me acompañas en este propósito? Te ofrezco un plan personalizado de acompañamiento online.

Datos de contacto
Deja tu comentario