CURRICULUM VITAE «B»: EL CURSO DE TU VIDA

PROYECTO: ENCUENTRO MI TRABAJO. 

Cuando se nos pide que redactemos nuestro C.V  nos centramos en la formación académica, la complementaria, experiencia profesional y otros datos de interés en máximo dos páginas. Atractivas, impactantes, de forma clara, concisa…. 

Y todos sabemos que nuestra vida profesional está impregnada de todo aquello que hemos vivido y experimentado más allá de nuestra experiencia profesional o trayectoria formativa. 

Resultat d'imatges per a "inteligencias múltiples"

 

 Y además nuestra inteligencia no es lineal, tenemos intereses diversos y se nos dan bien actividades de distintas áreas:  Inteligencias múltiples. 

Aqui te dejo un enlace para que puedas realizar un test que te ayudará en tu autoconocimiento y hacia donde puedes dirigirte.
A mi  me ayudó a activar mi IKIGAI; la razón para levantarme de la cama y dedicarme profesionalmente a lo que me resulta sexi. 
Resultat d'imatges per a "ikigai"
 
 Te atreves a parar, reconocerte y florecer?

 De esta forma todo aquello que aporta conocimiento de ti misma convierte lo ordinario en extraordinario y  además llenará de sentido tus actividades diarias.

 
Volviendo a tu proyecto «Encuentro mi trabajo», habrás notado que todo el proceso empieza con el Autoconocimiento. 
 
La vida es más satisfactoria si dedicas una parte de tu tiempo a todas esas habilidades que te motivan y elevan tu energía y autoestima ya que necesitamos altas dosis en el complejo y cambiante entorno y  mercado laboral y profesional.

Ser quien somos mientras hacemos aquello que nos hace sentir excelentes mientras lo hacemos.

 
Te recomiendo que no lo dejes todo en manos de tus técnicos de apoyo, colabora con ellos y con la vida, tu autoconocimiento es tu responsabilidad y te dará recompensas.
  • Te regalo un ejercicio práctico. 

  Toma lapiz, papel y ganas. Escribe:

 
  • Todo lo que has hecho en tu trayectoria vital, 
  1. Todo aquello que forma parte de tu vida; cocinar, clases de baile, extraescolares que realizaste en el cole, en el insti, cursos a los que te apuntaste y dejaste por cualquier razón: guitarra, piano, cómo reciclar….costura, fútbol, baloncesto….. y que te encantaba realizar, sentías el » estado de flow». 
  2. Todos tus recursos y habilidades: habilidades sociales, habilidades emocionales, valores éticos, etc; en definitiva, todo aquello que se te da bien y eres, y que forma parte de ti.
 
Recuerdas que hablamos de la formación B y cómo te ayuda conocerla para entender las competencias para el empleo?
 
 Formación B, todo lo que has aprendido y realizado en tu vida personal que te convierte en una experta.

Preguntas para la reflexión  y para organizar tu objetivo.

  • Por ejemplo; educar a tus hijos te convierte en una experta en responsabilidad consciente, perseverancia, atención, dedicación y resilencia. 
  • Planear  los viajes familiares; experta en coordinación, organización y gestión de la información.

¿Que más se te ocurre y para qué te ha servido esa experiencia?

¿En que te has convertido  experta y te capacita para desempeñar tu trabajo?

Date cuenta de tus talentos, capacidades y habilidades. Toma consciencia.

  • ¿Te sientes más capaz?
  • ¿Más optimista?
  • ¿Cuáles eran las motivaciones para invertir tu energía en esas tareas?

Puede que no quede reflejado en tu C.V de forma directa aunque si de forma indirecta cuando te pregunten por tus talentos, motivaciones, expectativas….

Te propongo hacerlo juntas, online, con herramientas que te aportan calridad y concreción.

 
Datos de contacto

Datos de contacto