Finalmente, Así, puesCuando oimos las palabras Programación Neurolingüística podemos pensar, en primer lugar, que hace referencia al uso de programas informáticos. No vamos mal.

Después la palabra que más nos suena es Lingüística, o sea, lo relacionado con la lengua, por lo tanto con las palabras. Vamos bien.

Neuro, puede sonarnos a neurona, neura, neurosis… no vamos del todo mal.

– De manera que, vamos a aclarar términos.

Primero aclaramos os términos, PNL y sus tres siglas.

Programación:

  • Proceso de organizar los componentes de un sistema. En este caso la información que nos llega a través de los sentidos y desde el exterior.
  • Una experiencia, un hecho, un acontecimiento del que recoges información a través de tu sistema represencacional: VAC (lo que ves, lo que oyes y escuchas, lo que sientes), a través de tus sentidos.
  • Se refiere a las actividades mentales, conscientes e incosncientes (aqui está la gracia!!) que descodificas para reproducir, mejorar, modificar, interpretar esta experiencia.
Toda esta informació queda almacenada en diferentes àreas de tu cerebro y el Sistema nervioso.

Son los programas mentales y de COMPORTAMIENTO, por medio de los cuales organizamos NUESTRA EXPERIENCIA INTERNA.
Desde este concepto podemos REPROGRAMAR PARA CONSEGUIR RESULTADOS Y CAMBIOS.

Neuro: Nuestra neurología y su arquitectura biológica y fisiológica para almacenar la información y manifestarse a través del lenguaje. Procesos neuronales desde las sensaciones corporales.

  • Hace referencia al Sistema nervioso, neurología.
    Fuente e instrumento de nuestras percepciones y de nuestra experiencia de vivir y actuar en el mundo.
    Hace referencia a la fisiología (cuerpo) y a cómo pensamos.

Lingüística: Nuestros procesos y experiencias de base neurológica se expresan a través del lenguaje verbal y no verbal.

El lenguaje opera como segunda representación de la experiencia subjetiva.

  • Comunicación a través de la palabra.
  • Los procesos neuronales se expresan en lenguajes sensoriales y verbales que nos permiten comprenderlos y actuar desde ellos.
  • Por consiguiente, la Lingüística nos permite codificar y expresar simbólicamente la experiencia a través de las palabras.
    Las palabras y su representación mental

    Las palabras y su representación mental.
    PNL.

     

    Este es el enlace a la Asociación Española De Programación Neurolíngüística.

    https://aepnl.com/que-es-la-pnl/

¿Cuales son los USOS DE LA PNL?.
¿Para que puede servirnos un curso de PNL?

  • La Programación Neurolingüística (PNL) es un conjunto de modelos, habilidades cognitivas y técnicas para actuar, pensar y sentir de forma efectiva en todos los aspectos de nuestra vida.
  • PNL se encarga del estudio de la conducta humana, centrándose en la comprensión de los procesos mentales y emocionales.
«El problema nunca es el problema, sino lo que nos contamos de ellos»

El uso de palabras es de gran importancia para establecer nuevos comportamientos.

  1. Herramienta poderosa de autoconocimiento profundo.
  2. Ofrece técnicas para determinar los pensamientos que generan tus creencias.
  3. Saber què emociones provocan tus creencias y cuáles las reacciones de tu comportamiento.
  4. Determinar que pensamientos te condicionen cuando actúas y te comportas ante una situación determinada. Las potenciadoras las acogemos, las limitadoras las podemos modificar para relizar cambios de conducta. ¿Te suena la frase «Lo que crees, creas»?
  5. Mejorar la comunicación intrapersonal (tu diálogo interno) y la comunicación interpersonal.
  6. Aumentan tus Habilidades Sociales, incrementa la efectividad de tus comunicaciones para que tus compañeros colaboren.
  7. Resolución de conflictos laborales y personales. Conocer técnicas de comunicación asertiva, no violenta, cómo hacer feedback… mejora la relación contigo y con los demás.
  8. Genera nuevos hábitos que mejoran la salud mental y emocional.
    De forma que,  con todo esto la gestión de equipos de trabajo, se convierte en una actividad saludable para todos, más placentera, sostenible y productiva.

 

Relación de los empleados con sus compañeros.
Relación de los trabajadores con clientes y proveedores.
Relación entre superiores y empleados.
Comunicación efectiva dentro de la empresa.

Siempre hay una mejor manera de resolver los conflictos inherentes al ser humano.

Finalmente; Entender, comprender y resignificar tus procesos mentales y emocionales.

Respecto a la consecución de objertivos personales y profesionales son de gran ayuda las tècnicas que la PNL pone a nuestro alcance, porque la excelencia personal y abre nuevas posibilidades de éxito.

 

Cambio de mantalidad. Proceso de transformacion personal

Cambio de mantalidad. Proceso de transformacion personal

 

Te invito a la nueva Empresa Saludable.  La formación presencial, online o en formato teleformación ya que

La formación convencional no es suficiente para enfrentarse a los problemas de hoy
Adaptamos las cápsulas formativas en función de las necesidades y objetivos concretos de la empresa o centro.
Datos de contacto

Datos de contacto