Sigmun Freud es considerado como el padre del psicoanálisis, postulaba que existen distintos niveles de consciencia en la mente y que cada nivel funciona de manera muy diferente.
Vamos a conocer un poco cómo funciona el lenguaje para cumplir objetivos, orientar tus palabras, lo que piensas y dices enfocad@ a lo que quieres lograr
 Un poco de teoría, para centrarnos

Mente consciente

  • La forma en que tu cerebro porcesa los eventos y la información en el momento en que suceden. aquello que nos llama la atención y recogemos del exterior, lo que hacemos y vivimos en el presente.
  • Ahora, por ejemplo, eres consciente del artículo que estás leyendo, de lo que sucede a tu alrededor (medio ambiente) mientras lo lees; la habitación, los sonidos, las personas de tu alrededor, los aromas, las necesidades de tu cuerpo, si te interesa mucho o no… hasta 7 bits de capacidad para procesar esta información, que és más de lo que nos parece.
  • El cómo recuerdas o suprimes la información depende del lugar donde se almacena esta información.
Mente subconsciente
  • Lugar donde se almacena información impactante para tí a nivel emocional y que guardas para poder usarla cuando sea necesario ( momentos de supervivencia, o momentos en los que detectas peligro.). Información residual
  • Nuestras acciones, decisiones, elecciones, comportamiento y actitud, dependen en un 95% del pensamiento que se da de manera inconsciente.
Esos pensamientos generados en décimas de segundo, la información genética , los recuerdos que nos han marcado y condicionado, la relación emocional entre esos recuerdos y el resultado del acontecimiento en sí,  se presentan justo por debajo de tu mente consciente: subconsciente.
Están, te condicionan pero no te das cuenta, no lo asocias de forma clara y directa.
  • Vamos a decir que, como no te das cuenta de estas relaciones, eres inconsciente,  todo esto está en tu Subconsciente
Dos tipos básicos de informació
  • La que pertenece específicamente alpropio diseño humano. Personalidad, caracter´siticas de tu temperamento, creencias, valores, patrones de pensamiento. Aquello que manifiestas y aquello que queda oculto. Emociones no manifestadas, heridas de tu infancia, micro traumas de la adolescencia, juventud  y maurez. Ideas, conceptos y palabras relacionadas conesos conceptos.
  • La información que pertenece al conjunto de la humanidad: subconsciente colectivo y familiar, cultural…toda la información de tus antecesores.
  • Toda esta información que no se reconoce pero que se puede explorar.
El instinto biológico vive y habita dentro de la mente inconsciente, junto con los instintos más primarios.
La información de la que eres consciente es una parte muy pequeña en comparación con aquella información enterrada en el subconsciente.

 

Cómo funciona el subconsciente

  • A través de símbolos, imágenes, sonidos, olores… en vez de textos o letras. No puede procesar los negativos. «No pienses en una montaña rosa», y lo primero que ves es una montaña rosa.  De aquí que los objetivos deben estar formulados en positivo, de forma realista, en presente y con el verbo en infinitivo.

  • Invitación: Di «no puedo fallar», «no me puedo casar», «no quiero estar desocupado»…. a que la última palabra es la que más te atrapa…El NO no existe para tu subconsciente, ni tampoco el espacio-tiempo lineal. A que ¿SI puedes imarginarte tu casa ideal?.

Poner más atención a las cosas negativas es un aspecto natural del cerebro, su responsabilidad es hacerte prudente para preservar tu integridad, y no le gusta nada consumir energía en pensar en otra dirección que no sea esa a la que le tienes acostumbrado.

  • La información negativa es, instintivamente, más relevante para nuestro cerebro pues activa nuestros mecanismos de supervivencia.
«El cerebro es como velcro para las experiencias negativas y el teflón para las positivas» Rick Hanson

 Orienta lo que dices a lo que quieres lograr.

Del «no puedo» al «decido mejorar»
TIPS paea la dedicación, la atención y la cosnciencia para modificar
 
  1. Concéntrate en lo que SI puedes manejar de aquello que no te gusta. Haz una lista de los «decido mejorar». En una frase corta, en presente, en positivo y en primera persona.
  2. Adapta tus objetivos a lo que si puedes manejar. De forma clara y concisa.
  3. Se realista y decide CÓMO lo vas a hacer para que te resulte fácil.
  4. Haz una lista de todos los pensamientos negativos que tienes sobre tí mism@ y al lado una lista con tus «decido mejorar»

«No tengo tiempo de estudiar»>>> Decido mejorar mi agenda para estudiar>> «Decido estudiar 2 horas al día»

Bueno, y esto¿ para qué?, ¿de qué me sirve?, ¿que consigo, yo, con esto?
  • Automatizar acciones beneficiosas, cambio de hábitos.
  • Evitar acciones que te perjudican y te alejan de tus personas favoritas.
  • Revisar esas creencias que te ponen palos en las ruedas y esos patrones de pensamiento negacionista, catastrofista, victimista…
  • Identificar tus emociones y sentimientos.
  • Poner distancia a las reacciones impulsivas, los demás no son un saco de boxeo.
  • Dar paso a un proceso de mejora continua, camino de la excelencia. Aunque ya tengas un notable en todo, crack@!
  • Enfocarte en lo positivo, que tal y como has podido comprobar abre muchas puertas a la alegría y la felicidad.
  • Ser realista y responsable. Al final depende mucho de tí y menos de los demás.
  • Crear un plan de acción que sea fàcil para tí y puedas sentir el éxito en tus neuronas y en tus relaciones personales.
  • Ser presencia, olvidarte de lo que te has creido sin cuestionar si te sirve o te beneficia.
Cómo
  1. Usa los dos hemisferios de tu cerebro, el racional para reflexionar y el emocional para sentir. Lo juntas, observas y saca conclusiones
  2. Con listados, usando las manos para escribir en  papel y con lápiz. Además te puedes poner muy creativ@ y usar colores, texturas, fotos….
  3. Sintetizando, ahórrate el rollo mental y póntelo fácil.
  4. Con un mapa

Y si no te aclaras, quieres profundizar en algo, te has dado cuenta que en tu subconsciente sigue habitando un personaje tuyo muy cabreado o triste, si necesitas apoyo, ánimo, que te den la mano en los momentos de bajón.

Llámame,(+34) 635543618 me dedico a asesorar y acompañar personas. Con un método propio que da resultados.

Anna Pastor Cherta hola@tintalila.es