El masaje japonés con calor crea este espacio personal e intransferible que te conecta con el cuerpo, relaja tu mente y calma tu espíritu.

                                   

Nutre y alimenta tu organismo.

 

El creador de esta terápia, Dr Kinitsu Ito, era un científico y reconocido psiquiatra que ejercía en el hospital de Tokio.
.
Estudió medicina occidental y regresó su mirada a la medicina tradicional oriental para encontrar respuesta, a los intentos fallidos, de restablecer por completo la salud de sus pacientes. Así pues, tras 20 años de investigación (1926) presentó sus hallazgos a la comunidad médica.  Como resultado su terapia fué aceptada y validada por la comunidad y hoy en día más de 200.00 familias japonesas la practican en sus hogares.  Desde hace más de 20 años, en Europa, se practica también en centros de salud y terapias alternativas.
Esta terapia novedosa, exclusiva, única, sutil y diferente es la base de las terapias corporales  en Tintalila.
La practico desde el año 1899, y siempre ofrece resultados espectaculares, profundos y reales.
  • Actúa sobre puntos concretos para armonizar la energía del cuerpo (MTC)
  • Mejora la circulación sanquínea y linfática. Activa el sistema inmunológico.
  • Actúa mediante fricción y presión en los canales de energía del cuerpo (MTC-Shiatzu)
  • Aplica calor derivado de la combustión de plantas medicinales a través de la piel (Moxibustión)
Reúne los beneficios de estas terapias en una sola sesión aportando claridad mental, paz interior, equilibrio y armonía.

Neurosedante, relajante, anti-estrés.

Desbloquea emociones.

Elimina tensiones musculares y articulares.

 

Tratamos a la persona que sufre los síntomas de un trastorno o enfermedad, desde su origen energético interno, como un compendio de cuerpo, mente, emociones y energía.  Por lo tanto, al equilibrar estos aspectos, se regeneran las células del organismo y previniendo las enfermedades y mejorando los síntomas.

Beneficios

  • Actúa como analgésico anitnflamatorio: Alivia el dolor agudo y crónico en músculos, huesos y articulaciones. Descontracturante. Rebaja la tensión muscular.

  • Frotalece el sistema inmunitario: previene catarros, resfriados, gripes. Elimina las toxinas.  Activa los órganos internos y sus funciones.

  • Neurosedante, especialmente indicada en estrés agudo y crónico. Combate la fatiga mental, el cansancio, los estados depresivos y/o eufóricos. alivia la angustia , la ansiedad y  la desgana.

  • Mejora los estados emocionales alterados por pérdidas, duelos, cambios repentinos y desbloquea emociones estancadas.

  • Mejora la nutrición y oxigenación de la piel, músculos y órganos.

  • Activa la producción de endorfinas producionedo un efecto immediato de calma y relajación.

 

Para tratar 

  • Cansancio, fatiga física y mental. Fibromialgia.

  • Procesos de enferdad larga y con efectos por la medicación.

  • Retención de líquidos.

  • Dolores de cabeza, migrañas, cefaleas, tensión mental. Dolor en general.